domingo, 2 de agosto de 2020

Algoritmos, Pseudocódigo y Diagrama de flujo

ALGORITMOS

5- Diseño de algoritmos - Programación I - Instituto ISIV - YouTube

¿Que es?
Es una serie de instrucciones o pasos ordenados que se lleva a la solución de un determinado problema.
Tenemos muchos tipos de algoritmos los cuales son:
Algoritmos según su sistema de signos:

Algoritmos cualitativos 

Estos algoritmos son aquellos en los que se colocan elementos verbales. Un ejemplo de este tipo de algoritmos son las instrucciones o los «paso a paso» que se dan de formal oral.

Algoritmos cuantitativos

Son lo contrario de los algoritmos cualitativos, porque se colocan elementos numéricos. Este tipo de algoritmos se utilizan en las matemáticas para realizar cálculos.

Algoritmo computacional

Son los algoritmos que se hacen con una computadora; muchos de estos algoritmos son más complejos y por eso necesitan ser realizados a través de una máquina. También pueden ser algoritmos cuantitativos que se optimizan.

Algoritmo no computacional  

Estos algoritmos son aquellos que no pueden realizarse con una computadora; por ejemplo, la programación de un televisor.

Algoritmos según su función

Algoritmo de marcaje

Este algoritmo utiliza la automatización para fijar los precios de forma dinámica, basándose en factores como el comportamiento del cliente.

Algoritmos probabilísticos o aleatorios

Es un algoritmo donde el resultado o la manera en que se obtiene el resultado depende de la probabilidad.

Algoritmos heurísticos

Aproximados no precisos.

Algoritmos de vuelta atrás

Son algoritmos que han sido revocados al observar su comportamiento. Típicamente son aproximaciones del algoritmo original que son construidos para propósitos como competición o estudios.

Componentes de el Algoritmo

Un algoritmo tiene tres componentes:

  • La entrada: son los datos sobre los que el algoritmo opera;
  • El proceso: son los pasos que hay que seguir, utilizando la entrada;
  • la salida: es el resultado que entre

PSEUDOCÓDIGO Y DIAGRAMA DE FLUJORealice un diagrama de flujo y pseudocódigo que representen el algo- ritmo  para obtener el área de un - Brainly.lat


Pseudocódigo:

El principal objetivo del pseudocódigo es el de representar la solución a un algoritmo de la forma más detallada posible, y a su vez lo más parecida posible al lenguaje que posteriormente se utilizara para la codificación del mismo.
El pseudocódigo es una forma de escribir los pasos que va a realizar un programa de la forma más cercana al lenguaje de programación que vamos a utilizar posteriormente.

Diagrama de flujo:

Un diagrama de flujo es una forma esquemática de representar ideas y conceptos en relación. A menudo, se utiliza para especificar algoritmos de manera gráfica.
Hay cuatro tipos de diagrama de flujo:
  • Horizontal. Va de derecha a izquierda, según el orden de la lectura.
  • Vertical. Va de arriba hacia abajo, como una lista ordenada.
  • Panorámico.
  • Arquitectónico.



 
                                                       

                                       










No hay comentarios:

Publicar un comentario